1. ¿Qué es Makey Makey?
Makey Makey es un dispositivo interactivo que permite convertir objetos cotidianos en teclados y controles para computadoras. Fue desarrollado en el MIT Media Lab y es popular en el ámbito educativo y creativo, ya que facilita la enseñanza de conceptos tecnológicos y permite la creación de proyectos interactivos sin necesidad de conocimientos avanzados en electrónica o programación.
2. ¿Cómo funciona?
Makey Makey funciona conectando objetos conductores a su placa, que está conectada a una computadora vía USB. Cuando se toca un objeto conectado, se cierra un circuito que Makey Makey interpreta como una pulsación de tecla o clic de ratón, enviando esta señal a la computadora. Esto permite usar objetos como plátanos o monedas como teclas de un piano virtual, o cualquier otro tipo de entrada que se desee programar.
3. ¿Qué materiales puedes usar con la Makey Makey?
Cualquier material que conduzca electricidad puede ser usado con Makey Makey. Ejemplos comunes incluyen:
- Frutas y verduras (como plátanos, manzanas)
- Papel de aluminio
- Agua
- Plastilina
- Monedas
- Cualquier otro material metálico o húmedo que conduzca electricidad
4. Partes de la Makey Makey
Las partes principales del Makey Makey incluyen:
- Placa Makey Makey: La unidad central donde se conectan todos los cables y donde se procesan las señales.
- Entradas en la placa: Zonas designadas para conectar los cables, que están asignadas a teclas específicas del teclado o funciones del ratón.
- Cables de pinzas de cocodrilo: Para conectar los objetos conductores a la placa.
- Conector USB: Para conectar la Makey Makey a una computadora.
5. ¿Qué software uso con la Makey Makey?
Makey Makey es compatible con cualquier software que pueda ser controlado por un teclado o ratón. Algunas opciones populares incluyen:
- Scratch: Una plataforma de programación visual ideal para crear proyectos interactivos con Makey Makey.
- Software de música: Programas como GarageBand para crear música usando objetos conectados.
- Videojuegos en línea: Makey Makey se puede usar para controlar juegos en la web, personalizando las entradas.
6. Proyectos de Ejemplo
Algunos proyectos que se pueden realizar con Makey Makey incluyen:
- Piano de frutas: Conectar diferentes frutas para tocar notas musicales.
- Controlador de videojuegos: Usar objetos como monedas o masas para controlar juegos.
- Lámpara táctil: Encender o apagar una lámpara tocando diferentes objetos.
- Juegos educativos: Crear tableros de preguntas y respuestas usando materiales conductores.
Estos proyectos no solo son entretenidos, sino que también ofrecen una manera práctica de aprender sobre electrónica, programación y diseño interactivo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario